Somos un grupo en Barcelona de los que estamos interesados en amor libre y que queremos profundizar en el tema de la sexualidad, de revolucionarnos el corazón y la forma que relacionamos, y aprender mutuamente. Impresionados por the ethical slut acabamos llamandolo el grupo de pendones.
Es un taller abierto a nuevas ideas y flexible a las necesidades de cada uno. Queremos abrir un espacio de apoyo mutuo donde poco a poco vayamos superando los miedos y mejorando nuestra capacidad de dar y recibir amor y cariño en nuestras vidas cotidianas. Nuestras metas son de autosanación individual y social.
La primera cosa que me preguntan es si tenemos orgías o sexo en grupo.
La promiscuidad en si puede ser liberadora, pero a menudo da otra vez la sensación de estar cosificado en un mercado de carne, otra manifestación de nuestra sociedad de consumismo desenfrenado compensando las carencias emocionales. Aplaudimos intentos de cruzar estas fronteras. Después de miles de años de represión, moralismo y castigo sobre la sexualidad y el amor, la revolución sexual del siglo pasado nos dejó con ciertas libertades – creemos que la vida sexual y amorosa debe ser algo facil, placentero, sin culpa ni pecado, y compartible entre quienes o con cuantas queremos. Pero esa revolución ha sido también cooptada por una filosofía individualista, la de sálvese quien pueda en un mundo de escasez emocional y sexual. La liberación personal es muy limitada sin liberación social, donde cada una es responsable de buscarse la vida amistosamente. Agredidas constantemente por publicidad, nos encontramos paradójicamente rodead@s de millones de personas y con mucha dificultad en encontrar amor, un mundo de hambre fabricado. La sociedad del consumo nos manipula por el sexo, crea unas inseguridades brutales y una necesidad inagotable, dejándonos quizás más obsesionad@s por el sexo que cualquier otra sociedad de la historia. Es desagradable comer con hambrient@s, pocas veces uno puede disfrutar la conversación. Pero todos podemos caer en esta situación, y creemos que la solución debe ser creativa, colectiva, y llena de compasión, una libertad a la vez responsable y generosa. Queremos amor, cariño y sexo abundante, variado y fácil – no solo para guap@s, jóvenes, ric@s, o l@s que mejor se manejen dentro de un entorno de mala distribución del afecto. Con el fin de encontrarnos más capaces de amar, propongo sentirnos más amados. Podemos hacer eso desarrollando las herramientas necesarias para lograr ser aceptados en el campo del sexo y el amor, expandir nuestros círculos de intimidad y entre nosotras dar mimos, cariño y tocarnos. De ninguna forma pretendamos lanzarnos hacia más necesidad, deseo, o excitación. Si surgen situaciones de excitación intensa, tendremos que hablarlo bien y asumir las responsabilidades y riesgos que aportan cualquier actividad de sexo en grupo. El sexo sigue siendo un lugar de tabúes, desconfianza, miedo, e inseguridades. Para lograr un espacio sin presión de hacer nada para lo que una no se siente preparada, cada una será libre de participar, solo observar o salir de cualquier dinámica. La idea es crear un espacio de amor y aceptación donde cada una supere sus miedos a su propio ritmo, sin burla ni juicio.
La segunda cosa que le ocurre a muchos al hablar de amor libre es un ataque a la institución de la monogamia.
Las altas estadísticas de infidelidad y divorcio demuestran que la monogamia no es para tod@s, pero hace falta recordar que para muchas personas la monogamia es un cinturón de seguridad en un mar de miedo. Las relaciones sexuales en pareja a menudo son la única fuente de compartir la intimidad y recibir amor corporal, y un ataque a esta institución es recibido por muchos como un ataque personal. El deseo de que cada una de nosotras sea libre de amar a cuantos y con quienes queremos, choca con el hecho de que muchas de nosotras todavía vivimos el amor como dependencia. La monogamia es una ideología que nos ha enseñado muchos mitos – queremos cuestionar la búsqueda de la media naranja o que las relaciones que duran son más valiosas por si, pero dejando a cada una soltarse su cinturón de la forma que pueden. Muchas de nosotras soñamos con tener una vida llena de amor incondicional, cariño variado y sexo abundante, y en aprender de los fracasos y logros de las demás, ayudarnos mutuamente en esa aventura.
A través de charlas, lectura, muestras de películas y documentales, esperamos investigar temas relacionadas con sexualidad, el apego afectivo y amor incondicional y experimentarlo en nuestras vidas a través de rondas emocionales, talleres, dinámicas, y excursiones.
Si vives en Barcelona y quieres participar en el grupo de pendones, manda un mail a Brian: vagemulo |A| yahoo punto es. Empezaremos otra vez en octubre 2008.
Tratamos de:
- Cómo superar los celos y qué hacer cuando son insuperables
- El desapego – de dónde surge el apego y cómo superarlo
- Economías de escasez del amor – no hay límites de nuestra capacidad de amar
- Intimidad, Amig@s y Amantes – saliendo de los patrones
- El consumismo y la dependencia
- Superando formas tóxicas de relacionarse con amantes y familiares.
- Tabúes y miedos en relación con el sexo, el cuerpo, la suciedad y el pecado
- Sexualidad y el amor durante la historia humana
- Monogamia, poligamia y polifidelidad, propiedad privada y afectiva
- Sexo, lenguaje y corrección política
- Miedo a la soledad y el rechazo, y nuevas formas de familia y comunidad
- SIDA y HIV, enfermedades de transmisión sexual y su prevención
- Homosexualidad, heterosexualidad y transexualidad
- Afrodisíacos, el sueño y las Fantasías
- Tantra y Neotantra
- Prostitución, pornografía, y la publicidad
- Ejercicios (en casa a solas, en pareja o en grupo) para mejorarnos como amantes
- Técnicas de masturbación.
- El Kama Sutra, posiciones sexuales, y cultivando variedad.
- Lectura: Anaïs Nin, Roberto Freire, Joseph Vincent Marqués, Emma Goldman, Erich Fromm, Miguel Ruiz, Wilhelm Reich; Easton & Liszt, etc.
- Películas: Short Bus, Sammy y Rosie se lo montan, The Weather Underground, Laborare con Lentezza, Henry y June, etc.
- Lo que tu propones
Etiquetas: Add new tag
jueves, 11 septiembre, 2008 a las 19:13 pm |
Acabo de encontrarme con vuestro blog. Os felicito porque spois gente maja.
jueves, 11 septiembre, 2008 a las 19:14 pm |
http://bisexualidad.wordpress.com/
Por cierto, éste es mi blog.
jueves, 12 marzo, 2009 a las 23:47 pm |
Acabo de encontrar vuestra página….! y , aunque parezca absurdo, de pronto se me ha acelerado el corazón y me a entrado una especie de alegría y de ‘ufff’ que descanso, no soy tan rara, que hacen que me anime a daros las gracias por divulgar estos temas.
Quisiera encontrar la manera de contactar con algún grupo afín.
Podeis ayudarme en esto?
Y gracias de nuevo!
viernes, 13 marzo, 2009 a las 10:57 am |
hola sasha,
gracias por el comentario.
entre todos a traves del apoyo mutuo tenemos mas posibilidades de trabajar temas de la sexualidad, que conlleva muchos miedos y bloqueos para la mayoria de nosotros.
quizá puedes encontrar un grupo de apoyo cerca de ti o en la red, hay bastantes recursos en:
http://www.poliamoria.com/
y
http://www.polimor.net/
incluso que tu no necesites ayuda, habrá otr@s que pueden aprender de tus experiencias.
un beso,
brian
lunes, 16 marzo, 2009 a las 17:26 pm |
Hola,
felicitaciones, es una iniciativa muy interesante y liberadora. Me alegra saber que existís, aunque aún no sé muy bien si tengo algo para compartir con el grupo pero, como dijo alguien más arriba, relaja saber que uno no es tan raro. Genial la idea.
Dizzie
lunes, 25 enero, 2010 a las 12:33 pm |
[…] Puedes leer sobre nuestro grupo en Barcelona aqui. […]
domingo, 28 febrero, 2010 a las 12:10 pm |
hola a todos,me encontrado con voistro principio que subscribo,y tambien mi gustaria estar en contato con vosotros,y participar a ciarlas y mas,toda mi vida he soniado con la liberacion de todos los tabus,cambiar las maneras antiguas,progresar en nostras atitudines.pero casi sempre mi encontrado encerado a no poder compartir soldarizar como con vosotros,gracias por el proiecto.
martes, 9 marzo, 2010 a las 18:34 pm |
Me parece perfecto, este tipo de refexiones siempre que se practiquen, cuando todos queremos y queremos nos olvidamos de una cosa, que és dar.
También en esta sociedad hace falta moral, esa que muchos piensan que tienen, simplemente se confunden lo moral con lo amoral ya que juegan con la hipocresía, la falta de humanidad y el sentido común. Muchísimas gracias por esta página.
miércoles, 8 agosto, 2012 a las 21:50 pm |
hola: amigos, me acabo de encontrar esta pagina de casualidad, la verdad, pense que yo era otra cosa, pero aqui me gusto el punto de vista que tienen gracias… quisiera teneer acceso a los temas que tratan
martes, 9 abril, 2013 a las 18:23 pm |
hola. la mejor fuente de información es el yahoo group poliamor:
http://es.groups.yahoo.com/group/poliamor/
martes, 16 octubre, 2012 a las 1:38 am |
Si, hace falta una traducción al español de the ethical slut
miércoles, 17 octubre, 2012 a las 16:04 pm |
En junio 2012, Janet Hardy (la co-autora) me dijo que Miguel Vagalume de golfxsconprincipios.com estaba en ello.
jueves, 18 octubre, 2012 a las 4:01 am |
Tienen un par de extractos traducidos, pero nada mas 😦 http://www.golfxsconprincipios.com/es/tag/the-ethical-slut-extractos-traducidos/